Una de las cosas a la que la gente suele prestar poca atención es la limpieza de la cama de nuestra impresora.
Tener la superficie de impresión sucia puede provocar muchos problemas, el más común es la adherencia, pero también puede provocar que nuestras impresiones tengan defectos, ya que puede quedar algún resto de otra impresión justo donde vamos a realizar la nueva, manchas, etc.
Todos usamos laca para el pelo o pegamento para proporcionar más adherencia a nuestras impresiones, así que cuando terminemos de imprimir, toca limpiar.
Estoy en muchos grupos de Facebook sobre impresión 3d, y en la mayoría, la gente que empieza en este mundillo (que el señor les coja confesados porque no saben donde se meten xDD), preguntan porque sus impresiones salen mal o no se pegan a la cama de la impresora enseñando una foto de la misma con más suciedad que un piso de estudiantes, pensando que algún parámetro del laminador está mal o que la impresora tiene algún fallo, cuando lo que necesita es que la limpien un poco.
Lo que se ve en la foto es una barbaridad, pero por desgracia es muy común, así que lo correcto es limpiar la cama de nuestra impresora después de cada impresión.
Pueden darse dos casuísticas, que nuestra cama tenga suciedad en forma de manchas solamente, o que tenga restos de filamento muy pegados.
Si tiene restos de filamentos muy pegados tendremos que ayudarnos con una espátula. En mi caso tengo 3 impresoras con cama no imantada y no texturizada y las 3 traían sus espátulas entre sus accesorios, las 2 texturizadas imantadas no las traían aunque si los archivos para imprimirlas.
Si la vuestra no la trae seguro que en Thingiverse o Cults hay archivos para imprimirlas.
En cualquier caso, lo ideal es usar alcohol isopropílico o etílico. Yo uso el etílico porque es más fácil de conseguir (Mercadona) y porque es más barato que el isopropílico y hace el mismo apaño, a mi nunca me ha dado problemas.
Una vez retirado un poco la suciedad con el alcohol, procedemos con la espátula. No seáis brutos que podéis dañar la cama o incluso des calibrarla (me ha pasado varias veces xDD).
Cuando ya hayamos limpiado los restos adheridos, ya es darle con alcohol hasta que esté limpia. Hay mucha gente que usa jabón, yo no lo he probado la verdad, en su momento leí que se usaba alcohol y así lo he hecho.
Hemos partido del supuesto que la cama estaba más sucia que la uña de un mono, pero la verdad es que, si limpiáis la cama después de cada impresión, con un chorrito de alcohol es más que suficiente.
La limpieza de la cama importa.
Nada más, no seáis cochinos y limpiad un poco la cama de la impresora. Pronto haremos un artículo sobre el mantenimiento de las demás partes de la impresora, hasta entonces… nos vemos!!!!