Tipos de filamento

Hoy vamos a ver los distintos tipos de filamento usados en la impresión 3d, o al menos, los más usados.

Suele venir bobinado con dos dimensiones, 1.75mm o 2.85mm de grosor. Las impresoras domésticas, es decir, no profesionales o industriales, suelen usar el filamento de 1.75mm de grosor, mientras que las industriales, debido al ahorro de energía que supone para impresiones de larga duración, usan el filamento de 2.85mm de grosor.

Dicho esto vamos a ver los distintos tipos de filamento:

  • PLA (Acido poliláctico): Es el más usado, es un termoplástico biodegradable y reciclable, por lo que su impacto con el medio ambiente es muy bajo, está compuesto por derivados del almidón de maíz, caña de azúcar, etc.
    Otra característica que posee es que permite imprimir a velocidades más altas que otros materiales.
  • ABS (Acrilonitrilo butadieno estireno): Aunque se usa en el ámbito doméstico, es más usado en ambientes industriales, debido a su alta resistencia a temperaturas y al impacto. Produce gases que pueden ser nocivos al imprimir, y necesita mayores temperaturas para poder imprimir.
  • PETG (tereftalato de polietileno Glicol): Es muy similar al PET (usado en la fabricación de plásticos y botellas), pero al añadirle glicol mejoran sus características, es biocompatible y perfecto para piezas sometidas a estrés. Es más difícil de imprimir que el PLA pero más fácil que el ABS.
  • HIPS (Poliestireno de Alto Impacto): Tiene características comunes con el ABS como una gran resistencia al impacto , aunque es más robusto y estable. Es soluble en limoneno. Necesita temperaturas altas para poder imprimir.
  • NYLON (Poliamida): Material muy difícil de trabajar, tiene una gran resistencia mecánica y a la fricción, por lo que es perfecto par materiales que pueden tener desgaste. Absorbe la humedad muy rápidamente, por lo que una vez abierto el rollo consumir preferentemente antes de 3 días (es broma, pero ojo con la humedad que le afecta mucho).
  • Flexibles o TPU (Elastómero termoplástico): Es una combinación de plástico y caucho, se caracteriza por su resistencia al estiramiento y al impacto. Es muy difícil trabajar con el ya que si la temperatura no es adecuada puede perder elasticidad y si el extrusor aplica mucha fuerza puede provocar atascos. Muy usado en juguetes, pulseras, etc.
  • ASA (Acrilonitrilo estireno acrilato): Muy similar al ABS pero es 10 veces más resistente la intemperie y a los rayos ultravioleta, mayor resistencia al calor y mejor resistencia química. Se usa mucho en la industria de la automoción y en el prototipado. Sufre mucho menos warping que el ABS. También es muy difícil de trabajar con el.

En esta lista se ven los tipos de filamento más comunes, hasta otra!!!

Deja una respuesta

Inicio Tienda Carrito 0 Lista de deseos Mi cuenta
Main Menu
Hola, Entrar
Carrito(0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.

Main Menu
Hola, Entrar