Costura o Z-seam

Bienvenidos a una nueva entrada del blog de Homefunny3d, en esta ocasión vamos a hablar de la costura o z-seam, ya que seguramente la mayoría, salvo que tengáis una impresora 3d no tendréis ni idea de lo que es.

Antes de explicar que es la costura o z-seam, vamos a recordar como imprime una impresora de filamento.

Como dijimos aquí, el filamento se deposita en la cama de la impresora capa a capa, es decir, primero la capa más baja de la impresión. Acto seguido, baja la cama o sube la boquilla (dependiendo del tipo de impresora) y se deposita la siguiente capa. Así hasta que concluye la impresión.

Es en ese cambio de capa donde se produce la costura o z-seam, ya que en ese momento el filamento deja de extruirse mientras la boquilla se coloca en la posición inicial de la siguiente capa.

Como dijo el Sr. Smith en Matrix “es inevitable”. La costura es algo que va a estar ahí si o si, no se puede eliminar, solo podemos disimularla lo mejor que se pueda dependiendo del tipo de impresión que estemos haciendo.

Por si no ha quedado claro, la costura NO es un fallo de impresión.

Vamos a ver las diferentes casuísticas. La más fácil es que vayamos a imprimir una forma con aristas o bordes, por ejemplo un llavero como el de la foto.

Llavero Asphalt Grande
Llavero Asphalt Grande

Como podemos ver, en este tipo de impresiones, no vemos la costura, estar está, pero no la vemos porque la hemos alojado en una arista. Si nos fijamos en José Antonio, la costura puede estar en el margen inferior izquierdo de la A, o el hueco de la n por ejemplo, el caso es que pasa desapercibido.

Cualquier forma con una esquina, hará que si alojamos ahí la costura sea casi imperceptible, pero como hemos dicho, no la podemos eliminar.

Vamos a ver un caso más complicado, una figura redonda sin arista o bordes.

costura o z-seam

Como vemos en la imagen, al ser una figura totalmente redonda, no podemos esconder la costura de ninguna forma, así que se queda visible, lo único que podemos hacer es poner la figura una vez impresa, con la costura por detrás, de forma que cuando la miremos veamos la parte que no tiene costura.

También cabe destacar, que la costura no tiene que ser una línea que recorra todo lo alto de la figura, en los casos que hemos expuesto, hemos alineado la costura para que forme esa línea, esté o no oculta.

Hay otra manera que es colocar esa costura de forma aleatoria (como se ve en la imagen destacada de esta entrada), es decir, cada cambio de capa cuando imprimimos crea un punto de costura y ese punto se coloca en una zona aleatoria.

Personalmente no me gusta, porque si mirásemos la figura, veríamos que se le ven muchos puntitos por toda la superficie, dándole un aspecto tosco, no tendríamos una línea tan marcada pero el acabado general de la figura sería peor.

costura o z-seam
costura o z-seam

Como conclusión, creo que si no podemos disimular la costura, lo menos feo es una costura alineada, y si la podemos esconder, ojos que no ven, corazón que no siente. Nos vemos en la próxima chic@s!!!!

Deja una respuesta

Inicio Tienda Carrito 0 Lista de deseos Mi cuenta
Main Menu
Hola, Entrar
Carrito(0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.

Main Menu
Hola, Entrar