¿Qué son los modelos articulados?, pues un objeto impreso en 3D pero como su propio nombre dice, articulado, es decir, tiene partes móviles. L o realmente llamativo de este tipo de impresiones no es que tenga partes móviles, sino que dichas partes móviles vienen ya ensambladas, se imprimen así, no hace falta unirlas después de imprimirlas.
¿Y eso cómo es ?. Pues muy sencillo (o no tanto). La dificultad reside en imprimir dichas uniones sin que se toquen, pero casi haciéndolo, de esta manera nos aseguramos que las piezas tengan una unión pero no se toquen entre si, porque si lo hicieran, se imprimirían unidas y no serían articuladas.
Hay que encontrar el punto óptimo (tranquilos hay mucho margen), porque si hacemos las uniones con mucha holgura la impresión puede salir con defectos o directamente, no salir bien dichas uniones.
Y si no le damos holgura, como hemos dicho antes, las diferentes partes del modelo salen unidas, por lo que adiós a lo de “articulado”.
Una cosa es segura, los modelos 3d articulados son chulísimos, sobre todos los que no valen para nada, es decir, son cosas vistosas, pero sin utilidad, como nuestro amigo Pulpito . ¡¡¡ Es muy cuqui!!!
Ahora entendéis lo de “sin utilidad”, porque seamos sinceros, las cosas más chulas para imprimir son las que no tienen utilidad. Ya lo decía Pata Negra “Todo lo que me gusta es ilegal, es inmoral o engorda”, pues con la impresión 3d pasa lo mismo xDDD.
Lo bueno de diseñar modelos articulados para impresión 3d, es que se practica mucho el uso de patrones a la hora de diseñar, porque seamos sinceros, si hay 7 articulaciones, hacerlas una a una como que no, para eso esta la herramienta crear patrón. Hacemos una unión y el software que haga el resto.
Nosotros aún no tenemos ningún producto articulado en la web pero tenemos muchas ganas de crear alguno, así que estate atento. ¡¡¡ Hasta la próxima!!!