BambuLab P1S

BambuLab P1S

Simplemente impresionante. Hace unos meses adquirimos la impresora BambuLab P1S, y la verdad, es que el salto de calidad con respecto a las otras que tenemos es abismal.

Lo primero que tenemos que hacer es auto calibrar la impresora, no tenemos que preocuparnos en alinear la cama con el típico folio en cada esquina y en el centro, pulsamos un botón y la impresora lo hace todo, además lo hace perfectamente.

Ya podemos imprimir, si usamos el filamento BambuLab, si no, lo ideal es calibrar el filamento también para tener un rendimiento óptimo. Han hecho que nos preocupemos por lo que vamos a imprimir, el como ya lo han pensado ellos.

BambuLab P1S

Como he dicho al principio la calidad es impresionante, la P1S es una de las mejores impresoras del mercado actualmente. Al ser una coreXY a mayor velocidad conseguimos mucha más calidad que una cartesiana. ¿Líneas de capas, donde?. No se notan, como he dicho la calidad es impresionante.

La P1S viene con un sistema de compensación de la vibración, lo que nos permite realizar impresiones a alta velocidad sin comprometer la calidad. Cuenta con sensor de final de filamento (el cual funciona perfectamente), tensado semi automático de las correas y armazón cerrado con ventilador y filtros de carbón para usar materiales avanzados.

Viene también con hotend de acero inoxidable, el cual soporta PLA, PETG, TPU, PVA, PET, ABS, ASA, PA y PC, además de un sistema de extrusión directa.

El volumen de impresión es de 256 x 256 x 256 mm³, bastante decente, y la cama es una placa PEI texturizada (de serie con la impresora), aunque para materiales especiales soporta placa fría, placa de ingeniería y placa de alta temperatura, siendo el máximo de 100℃.

En el apartado de velocidad, tenemos un máximo de 500 mm/s, con una aceleración de hasta 20000 mm/s², es una bestia. Yo personalmente no soy de los que fuerzan las impresoras, soy bastante conservador en el apartado de velocidad, suelo imprimir a 200 mm/s, con excelentes resultados, las caras externas, el interior a 300 mm/s, si alguien “corre más” queremos parámetros de configuración por favor.

Por último, y menos importante, la BambuLab P1S cuenta con una cámara para hacer timelapses, si bien debido al ángulo de colocación y que la cámara esta fija (no se mueve con la cama), los timelapses no son lo vistosos que pueden ser con una cámara DSLR. La cámara tiene la friolera de 0,5 fps, en fin, sirve para ver si sigue imprimiendo pero poco más ya que a medio fotograma por segundo poco detalle vamos a ver. Por mi se la podían haber ahorrado.

Aunque no forma parte de la impresora, cabe destacar que BambuLab tiene un adaptador para sus impresoras llamado AMS el cual permite instalarle 4 rollos de filamento, lo cual nos permite impresiones de 4 colores, pero eso no es todo, podemos instalar 4 AMS a nuestra P1S, si, podemos imprimir en 16 colores, eso si, cada AMS ronda los 400€.

Puntos positivos

  • Muy alta calidad
  • Alta velocidad
  • Compartimento cerrado para imprimir a altas temperaturas
  • Facilidad de uso (como se suele decir imprime out of the box)
  • Posibilidad de instalarle hasta 4 AMS

Puntos Negativos

  • Precio (750€)
  • Ruido
  • Lugar de colocación del rollo del filamento (parte trasera, algo incómodo)

Hasta la próxima amigos!!!!

Deja una respuesta

Inicio Tienda Carrito 0 Lista de deseos Mi cuenta
Main Menu
Hola, Entrar
Carrito(0)

No hay productos en el carrito. No hay productos en el carrito.

Main Menu
Hola, Entrar